
Es una expresión que la voy escuchando con bastante frecuencia en estos últimos tiempos...; es un decir tan frenético y convincente para quien lo enuncia, pero no se que tan certero sea para los que la reciben o que, verdaderamente sienten los implicados.
Como siempre, me gusta hacer un EMPEZANDO para dar con el " meollo " del asunto.- Este es el pensamiento de tantos padres que con el pasar del tiempo, han perdido no solo sus energías físicas, sino también aquellas que eran su esencia, diga se su elocuencia, su saber, su equilibrio mental, sus ilusiones, su poder hacer,......... y se ven abocados, a depender de otras voluntades, que en el mejor de los casos son las de sus hijos y otras veces, de un conjunto de extraños que no siempre son los ideales para poner dulzura y ternura en cada uno de sus días seniles.
Es entonces cuando ingeniosamente aquellas blancas cabecitas se ponen a pensar que su bienestar esta dado, o sera mas satisfactorio, si existe algo de por medio para " que me tengan voluntad..." y es así como el abuelito generoso sabe agradar al nieto con unos centavitos...o si el hijo atraviesa por un ajuste económico, sera su anciano padre el primero en contribuir al alivio de su necesidad...y que decir de la mimosa abuelita que conocedora de los gustos de sus hijos y de sus melosos nietos esta siempre presta a prepararles la mas dulce golosina; claro que en todos ESTOS GESTOS, el impulso propulsor sera siempre el amor , ese cariño intrínseco que solo debe terminar el momento de la muerte; sin embargo, muy dentro de si, ellos sienten que deben ganarse la voluntad porque ya no se pueden bañar solos, no pueden salir a la calle sin que alguien los lleve del brazo, sus ojos cansados ya no distinguen bien las lecturas de las que siempre disfrutaban y que melodioso les resulta escucharlas leídas por su nieta o por su hija predilecta, necesitan la paciencia de su hijo o hija políticos para que puedan repetirle a su oido las cosas que ya le fueron contadas pero no lo recuerda........son solo detalles pero los llenan de alegría , se mantiene su esperanza de ser útiles hasta el final de sus días.
Abordando ahora la frase desde el punto de vista del receptor , mi corazón se llena de tristeza al pensar que el ser humano no puede degradarse al actuar de esa manera, pues sin importar cuantas equivocaciones hayan ocurrido ,( se aprende a ser padre las 24 horas de cada día ), en el cuidado y formacion de los hijos no es un deber retribuir todo lo que ellos hicieron cuando eramos nosotros los desvalidos ?,cuando era su mano fuerte la que nos conducía en nuestros primeros pasos , su voz llena de ternura nos leía un cuento cada noche, e incansable nos repetía cuanto nos ama ....? Por que entonces nos irritamos con sus desvaríos, nos molesta oír sus preocupaciones o el malestar de sus dolencias y porque hasta nos avergonzamos de su presencia ?
Se que mi reflexion no sera la de todos, pero me inspir'o a escribir estas lineas para evitar divagar enfermizamente en mi interior.
c
1 comentario:
La verdad es que así mismo debería ser, digo, no sé bien cómo mismo será visto desde la perpectiva de los padres, pero hasta donde entiendo, ellos hacen muchos sacrificios por sus hijos, más que sacrificios son actos de amor; y, luego, cuando necesitan de nosotros si, hay cosas que nos molestan, pero en realidad son tonterías. Ojalá que todos los hijos nos diéramos cuenta de cuánto hicieron nuestros padres por nuestro bienestar, de cómo nos cuidaban cuando eramos niños pequeños e indefensos y entonces podamos velar por ellos... que inevitablemente envejecerán como nosotros con el paso de los años...
Publicar un comentario